UCN invita a participar en expo de emprendimientos circulares en Mall Vivo Coquimbo
El evento contará con la participación del chef internacional Miguel Provoste Cofré, el reconocido influencer culinario, Carlo von Mühlenbrock Pinto, y Pamela Pérez Arenas, directora de la Fundación Ecorayen.
La Universidad Católica del Norte (UCN) invita a la comunidad a participar en la Expo de emprendimientos circulares, que se desarrollará el sábado 30 de agosto, desde las 11:00 horas, en la terraza del Mall Vivo Coquimbo, iniciativa que contará con entrada liberada y cuyo objetivo es fomentar y apoyar el consumo consciente.
La actividad se enmarca en el proyecto UCN2395 “UCN, Agente de Cambio para el Desarrollo de Comunidades Sostenibles en las Regiones de Antofagasta y Coquimbo”, y permitirá que las mujeres participantes del proyecto expongan sus emprendimientos.
Claudia Bortolotti Nardon, Secretaria de Vinculación con el Medio UCN y directora del Proyecto explicó que, “contaremos con la participación de más de 10 stands de emprendimientos circulares, los cuales expondrán productos innovadores y sustentables, impulsados por agentes de cambio locales. Destacamos especialmente las inspiradoras iniciativas realizadas en el marco del Proyecto UCN2395 desarrollados por mujeres de la comuna de Coquimbo pertenecientes a pueblos originarios, migrantes y jefas de hogar”.
Además, resaltó, “invitamos a estudiantes, emprendedores, familias y a toda la ciudadanía a sumarse a esta experiencia transformadora, a conocer nuevas formas de consumo responsable y ser parte activa de la construcción de un futuro más justo y sostenible”.
SUSTENTABILIDAD
El evento tendrá animación en vivo, exhibición gastronómica del chef internacional Miguel Provoste Cofré y la participación del reconocido influencer culinario Carlo von Mühlenbrock Pinto. Además, se contará con la intervención de Pamela Pérez Arenas, directora de la Fundación Ecorayen, organización cuya misión es empoderar comunidades a través de experiencias educativas que conectan con la tierra, fomentan la autonomía y despiertan la acción sostenible, quien compartirá su historia de emprendimiento sustentable.
El chef internacional Miguel Provoste apostará con una preparación de productos típicos: “trabajaré con la sustentabilidad del mar. En caso de Coquimbo la preparación será un strudel de algas acompañado con una sopa de papayas y un helado de canela”.
PROYECCIONES
Dentro de la planificación de actividades del Proyecto UCN2395 se proyecta la realización de nuevas ferias sustentables a lo largo del año 2026, con el objetivo de seguir impulsando y consolidando comunidades sostenibles en la región de Coquimbo.
Share this content:


