La cancha del Estadio Municipal Diaguita de Ovalle se encuentra en un proceso de resiembra que busca mejorar las condiciones del terreno de juego para el desarrollo de los partidos de Provincial Ovalle y Club Social y Deportivo Ovalle, así como para las finales comunales de los torneos ANFA y ANFUR.
Un respiro necesario para un mejor campo de juego
Durante 60 días, la cancha del Estadio Diaguita estará inhabilitada para su uso habitual, mientras se lleva a cabo la resiembra del césped. Esta intervención, a cargo de la empresa Parques Johnson, especialista en este tipo de trabajos, tiene como objetivo renovar la superficie actual y dejarla en óptimas condiciones para el segundo semestre del año.
Un proceso integral para un campo óptimo
La resiembra de la cancha del Estadio Diaguita se inició con el rompimiento de la superficie para optimizar el drenaje del agua. Posteriormente, se procedió a la siembra de semillas de pasto Ray Grass utilizando una máquina vertisembradora. Tras la siembra, se espera un periodo de 45 días para realizar una serie de cortes que permitan que el pasto se engruese y no se dañe con los encuentros de fútbol.
Un compromiso con el deporte local
El alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña Rojas, señaló que la resiembra de la cancha del Estadio Diaguita es “muy necesaria para ofrecer un campo deportivo en buenas condiciones a los deportistas locales”. “Pedimos la comprensión de la comunidad por las molestias que esto pueda ocasionar, pero queremos tener un lugar adecuado para el desarrollo de diversas actividades deportivas y para que los ovallinos y ovallinas puedan disfrutar de los partidos de Provincial Ovalle y Club Social y Deportivo Ovalle”, agregó.
Un rejuvenecimiento del pasto para un mejor rendimiento
El supervisor de la empresa Parques Johnson, Manuel Ardiles, explicó que la resiembra es importante porque “el pasto empieza a morir y algunos lugares presentan problemas. Esto es como un proceso de rejuvenecimiento del pasto, porque la idea es que se mantenga en óptimas condiciones y muestre firmeza durante todo el año”.
La resiembra en el momento ideal
La resiembra se realiza durante esta época del año porque se trabaja con una variedad de pasto considerada de invierno, que requiere una menor temperatura para que la superficie quede con el verde característico y cubra toda el área intervenida, permitiendo una circulación sin problemas del balón y evitando manchas o hoyos que puedan ocasionar lesiones a los jugadores.
¿Cuánto tiempo estará inhabilitada la cancha del Estadio Diaguita?
La cancha del Estadio Diaguita estará inhabilitada durante 60 días, aproximadamente.
¿Por qué se realiza la resiembra de la cancha?
La resiembra de la cancha se realiza para mejorar las condiciones del terreno de juego y prolongar su vida útil.
¿Qué tipo de pasto se utiliza para la resiembra?
Para la resiembra de la cancha se utiliza pasto Ray Grass, una variedad de pasto considerada de invierno.
¿Cuándo se podrá volver a utilizar la cancha del Estadio Diaguita?
Se espera que la cancha del Estadio Diaguita esté nuevamente disponible para su uso a partir del segundo semestre del año.
La resiembra de la cancha del Estadio Diaguita es una inversión necesaria para mantener un campo deportivo en buenas condiciones y ofrecer un mejor espacio para la práctica del fútbol en Ovalle. Esta intervención permitirá que los deportistas locales puedan disfrutar de un terreno de juego óptimo para el desarrollo de sus actividades y que los ovallinos y ovallinas puedan presenciar partidos de calidad.