En el corazón del Valle de Elqui, donde la naturaleza despliega su magia entre montañas y cielos despejados, se encuentra un agricultor cuya dedicación y pasión por la tierra han creado un verdadero oasis de sabores autóctonos y exóticos. Don Humberto Azola, de 73 años, lleva casi dos décadas cultivando una impresionante variedad de productos que sorprenden tanto a locales como a visitantes.
Un Catálogo de Sabores Poco Conocidos
La visita al predio de Don Humberto revela una biodiversidad agrícola excepcional. Entre sus cultivos destacan frutas poco conocidas como la melona, «familiar del melón, algo parecido y muy rica«, según describe el propio agricultor. También ofrece mancaqui y caqui, deliciosos frutos que muchos desconocen pero que representan auténticas joyas gastronómicas de la región.
Su producción no se limita a estas especialidades. El catálogo incluye productos tradicionales como tomates, sandías, melones, pepinos de ensalada, zapallo italiano, nísperos, duraznos y naranjas. Todo esto complementado con una exquisita miel producida por sus propias colmenas, resultado de su dedicación a la apicultura.
Reconocimiento Local y Apoyo Institucional
El talento y dedicación de Don Humberto no han pasado desapercibidos. Recientemente participó en la feria costumbrista local, donde sus productos generaron gran interés entre los asistentes. Este éxito motivó la visita del Alcalde Hernán Ahumada, quien recorrió personalmente su hogar y cultivos.
«Estamos comprometidos con nuestros vecinos y obviamente nuestro objetivo es apoyarlos también para que se sigan dando a conocer«, declaró el edil, quien además invitó tanto a residentes como a turistas a acercarse y adquirir los productos de este emprendedor local.
Un Agricultor con Alma
Detrás de cada fruto que cultiva Don Humberto hay una historia de esfuerzo y perseverancia. «A veces me cuesta salir a vender, pero aun así tengo mi clientela«, confiesa con una mezcla de humildad y orgullo. Este agricultor representa la esencia del trabajo rural chileno: dedicación, conocimiento transmitido a través de generaciones y una conexión profunda con la tierra.
Cómo Encontrar Este Tesoro Gastronómico
Para quienes deseen descubrir y disfrutar de los productos de Don Humberto, pueden dirigirse a Quebrada de Paihuano, «subiendo por la plaza a mano derecha«, donde el agricultor recibe con gusto a sus visitantes. También pueden realizar encargos directamente a través del número telefónico +56961468069.
En tiempos donde valoramos cada vez más lo auténtico y lo natural, emprendimientos como el de Don Humberto Azola representan no solo una oportunidad para degustar sabores únicos, sino también para apoyar la economía local y preservar tradiciones agrícolas que forman parte fundamental del patrimonio cultural de Tierra Mágica.