Entre historia y sabores, la comunidad de Tambillos disfrutó de una nueva Trilla a Yegua Suelta, donde se vivió una Jornada de Tradición y Comunidad en el Corazón Rural de Coquimbo
Tambillos, una histórica localidad rural de la Comuna de Coquimbo, vivió este sábado 1 de febrero, una jornada llena de tradición y cultura con la realización de la Trilla a Yegua Suelta. Esta celebración, organizada por la familia Muñoz-Donaire, convocó a visitantes y lugareños en torno a una de las costumbres más antiguas de la zona, manteniendo vivo el legado de sus antepasados.
Un Encuentro con la Historia y la Agricultura
Ubicado en el sector rural de la Región de Coquimbo, Tambillos fue históricamente un punto de paso para quienes viajaban entre la costa y la precordillera, especialmente hacia Andacollo. Desde el siglo XVIII, los registros documentan la presencia de indígenas y mineros, quienes con el tiempo se asentaron en la zona, combinando la actividad minera con la agricultura y la ganadería caprina.
Con la influencia española, la siembra de trigo y cebada se consolidó como una práctica fundamental, dando origen a la tradición de la Trilla a Yegua Suelta. Esta técnica ancestral permite obtener forraje para los animales y diversos productos para el consumo humano, como la harina tostada, harina candial, trigo majado y trigo re-molido.
Una Jornada de Rescate Cultural
Desde tempranas horas de la mañana, los asistentes pudieron disfrutar de un desayuno campestre, seguido por un almuerzo con platos típicos del sector. En un ambiente acogedor y familiar, se revivió la experiencia de la trilla, en la que las yeguas, al galope, separan el grano de la paja sobre la era.
El evento se llevó a cabo en el Rancho MD, ubicado en la localidad de Tambillos, en la ruta que une Coquimbo con Ovalle. Quienes asistieron no solo fueron testigos de una costumbre centenaria, sino que también compartieron con la comunidad local, reafirmando la importancia de preservar las raíces y la identidad rural.
Un Legado que Perdura
A pesar de las dificultades climáticas y las condiciones de secano que caracterizan a la región, los habitantes de Tambillos han mantenido viva esta práctica, adaptándola a los ciclos de la naturaleza y al ritmo de las lluvias. La Trilla a Yegua Suelta no solo es un evento festivo, sino también un recordatorio del esfuerzo y la resiliencia de quienes trabajan la tierra.
Con una amplia convocatoria y un ambiente de camaradería, la actividad culminó con éxito, dejando en los asistentes la satisfacción de haber sido parte de una tradición que resiste el paso del tiempo.