Fundación María Educa profundiza en los desafíos de la educación actual junto a Mariana Aylwin
La ex ministra de Educación invitó a mirar los desafíos pedagógicos desde la esperanza y el humanismo cristiano, reforzando el compromiso de educar personas íntegras, libres y con sentido trascendente.
En el marco de la conmemoración de los 25 años de la Fundación María Educa, los equipos directivos, docentes y colaboradores de sus colegios participaron en la charla magistral “Respuestas de la fe a los quiebres y crisis de la educación actual”, impartida por Mariana Aylwin Oyarzún, docente, consultora y ex ministra de Educación, en el Santuario Tabor de Peñuelas.
Durante su exposición, Aylwin abordó la responsabilidad del compromiso social, el coraje para adecuarse a los cambios, siempre con los criterios de los valores del Evangelio, que pueden ofrecer una respuesta esperanzadora y transformadora frente a la crisis educativa actual. En sus palabras, “creo que los profesores y la educación en general tienen que romper el pesimismo, tiene que ser esperanzadora, tiene que tratar de dotar de sentido la tarea de la educación”.
La consultora católica sostiene que “no podemos vivir en la crítica, en la queja, tenemos que ver todas las cosas positivas que hay, ver las malas, pero, también, buscar cuáles son las oportunidades. Por ejemplo, en inteligencia artificial, uno dice ¿qué riesgo? ¿qué va a pasar con esto? Es verdad, esa es una parte, pero, la otra parte es ¿qué oportunidades hay? ¿cómo hacemos clases distintas? ¿cómo los alumnos pueden aprender de una manera diferente?”.
En tanto, el padre Dikson Yáñez, fundador y miembro del Directorio de la Fundación María Educa, señaló que “creo que ha sido extraordinariamente lúcida, realista y también con un alto grado de idealismo. El tránsito entre lo real y el ideal, ese es el tránsito y el recorrido que hace la educación. Tiene que partir desde una realidad concreta, pero presentar la aspiración a lo mejor y a lo más alto. Este es el pensamiento también del padre José Kentenich y creo que ha sido tremendamente iluminador para nuestra fundación, para nuestros educadores y para todos los que servimos en esta querida institución María Educa”.
Experiencia enriquecedora
Para los equipos de la Fundación María Educa, esta jornada significó una oportunidad de renovación y aprendizaje compartido, reafirmando su compromiso con una educación que forme personas integrales, comprometidas con su entorno social y cultural, y que reflejen en su quehacer diario los valores del Evangelio.
En esta línea, Mario Thomas, Rector del Colegio María Educa La Serena precisó “gran mensaje nos deja la señora Mariana, tremenda experiencia para nuestros colegios que están insertos, también, en lugares de gente de clase media, de clase trabajadora y que quiere aportar a nuestra región y, específicamente, a nuestras comunas lo mejor para poder surgir, salir adelante y poder cambiar el mundo en la forma que queremos, ayudando o siendo instrumentos en las manos de María, en las manos de Dios para construir un mundo mejor”.
Mientras que, la Rectora del Colegio María Educa Coquimbo, Susana Salgado, agregó que “me parece muy interesante que haya sido invitada, dado que ella es una persona que tiene una tremenda trayectoria en el área de la educación, fue ministra de Educación, maneja muy bien cuáles son los desafíos que tenemos actualmente en educación, la realidad que hay, que existe. De todas maneras, fue muy enriquecedor poder compartir con ella hoy día”.
Reconocimiento y gratitud
Tras la charla magistral, y en un ambiente de alegría, comunidad y esperanza, la fundación realizó una cena conmemorativa, reafirmando el compromiso de todos los presentes con el legado educativo que la Fundación María Educa ha construido a lo largo de 25 años de historia.
La jornada culminó con un momento de reconocimiento y gratitud a miembros destacados de las comunidades educativas, quienes fueron distinguidos por su compromiso, entrega y espíritu mariano. Los premios a asistentes marianos recayeron en Carolina Andrea Muñoz Zamudio, del Colegio María Educa La Serena, y Luzmar León Hernández, del Colegio María Educa Coquimbo. En tanto, los premios a docentes marianos fueron otorgados a Pamela Sofía Díaz Candia, del Colegio María Educa La Serena, y Pamela Alejandra Fuentes Cabrera, del Colegio María Educa Coquimbo.
Estos reconocimientos reflejan el espíritu y la misión de la fundación, que durante un cuarto de siglo ha trabajado por ofrecer una educación integral, inspirada en la espiritualidad de Schoënstatt, promoviendo valores como el respeto, la fe, el compromiso, la solidaridad y el trabajo en equipo.
Share this content:
 
	                    


 
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                    