En Escuelas de La Serena comenzó instalación de sistema de alarmas y control de rondas de vigilancia
- El sistema de alarmas y el reforzamiento de turnos de guardias nocheros se implementaron producto de varios robos en establecimientos educacionales públicos de La Serena que fueron analizados cuando se constituyó la Mesa de Seguridad Escolar, a fines del mes de septiembre, liderada por los Seremis de Educación y Seguridad Pública, Carabineros, Servicios de Educación, Servicio Local de Educación Pública Elqui, entre otros.
En la segunda reunión de la mesa de seguridad escolar efectuada en el colegio Villa San Bartolomé del sector de Las Compañías de La Serena, el Servicio Local de Educación Pública Elqui anunció que comenzó la instalación de un sistema de alarmas y control de rondas de vigilancia en 35 escuelas y liceos de La Serena, con una inversión de 30 millones de pesos.
Además, 36 jardines infantiles, escuelas y liceos de La Serena cuentan con guardia diurno o nochero o ambos servicios. SLEP Elqui reforzó y reordenó los turnos de nocheros en los colegios Arturo Prat, Villa San Bartolomé, Dario Salas de Las Compañías y en los jardines infantiles Los Girasoles y Pequeñitos del Valle del sector de La Florida.
Estas medidas se implementaron producto de varios robos en establecimientos educacionales públicos de La Serena que fueron analizados cuando se constituyó la Mesa de Seguridad Escolar.
La directora del colegio Villa San Bartolomé, Karina Yáñez expresó que “como comunidad venimos trabajando un modelo preventivo en el área de seguridad y de convivencia escolar. Estamos con un clima propicio para el aprendizaje, donde nuestras familias están incluidas en el quehacer diario y sobre todo en la línea de trabajar en conjunto estas medidas de seguridad. Agradecemos que nuestro sostenedor ha podido llevar a cabo las alarmas de seguridad. Ayer la presentamos a los Centros de Padres, donde les contamos esta nueva mejora que tenemos en el establecimiento. Hoy día ya contamos con esto y somos una comunidad más segura”, aseguró.
El director ejecutivo de SLEP Elqui, Pedro Esparza destacó “que hemos llevado adelante una licitación y estamos instalando en todos los establecimientos de La Serena y luego se hará en los jardines infantiles, alarmas sonoras con sensores de movimiento, que se van a activar cuando las personas que no corresponden ingresen con propósitos de robo o de hurto durante las noches, que es lo que ha estado ocurriendo lamentablemente. Es una ayuda importante. Esperamos también la comprensión y el apoyo de la comunidad, porque en la medida que esto se active en la noche, significa que está ocurriendo algo que no corresponde. Y en ese contexto, obviamente el apoyo de la comunidad es muy importante”.
El seremi de Educación, Nicolás Pérez manifestó que con la mesa “hemos ido cumpliendo algunos de los compromisos que establecimos con Carabineros, los representantes de los ministerios de seguridad, de educación, respecto al fortalecimiento de medidas de seguridad en los establecimientos. En la Escuela Villa San Bartolomé presentamos las alarmas que han sido adquiridas por el Servicio Local para poder fortalecer la prevención del delito, a través de elementos disuasivos. La mesa también tuvo la participación de representantes de la comunidad educativa, que es muy importante, porque nos permite ampliar la mirada, respecto a lo que está sucediendo en nuestros establecimientos educacionales y así mejorar y actuar de forma más precisa y coordinada”.
El seremi de Seguridad Pública, Adio González calificó el balance de la mesa como “bastante positivo. Damos cuenta de los resultados policiales bastante satisfactorios, porque se ha detenido una gran cantidad de personas que estuvieron por estos sectores robando. También es importante el nivel de coordinación que se está teniendo entre todos los actores y la comunidad escolar. Agradecer al colegio y a su directora, por los planes de intervención que se están haciendo con los estudiantes, que también tienen una mirada de prevención y seguridad pública. Y creo que lo tercero muy positivo es la inauguración de la alarma que se pone en este colegio”.
En tanto, el coronel de Carabineros, Francisco Espinoza Ventura, Jefe del Departamento de Operaciones de la zona de Coquimbo afirmó que “es fundamental la participación de nuestra institución, a través de los servicios de las MIC, de cada unidad territorial y la coordinación que hay con las distintas autoridades para abordar el tema de la seguridad en los establecimientos y la violencia estudiantil. Lo importante es que están haciendo este tipo de reuniones para estar analizando y actualizando los cursos de acción que se van a tomar para abordar esta problemática”.
La Mesa de Seguridad aborda los desafíos que enfrentan las comunidades educativas, relacionadas a robos en sus dependencias y situaciones de convivencia escolar, con el acuerdo de fortalecer el trabajo intersectorial para implementar medidas preventivas y de apoyo, para resguardar el bienestar de estudiantes, apoderados, docentes, asistentes de la educación y equipos directivos.
En esta segunda reunión convocada por el seremi de Educación, Nicolás Pérez Allendes participaron el director Ejecutivo de SLEP Elqui, Pedro Esparza Olivares, la directora del colegio Villa San Bartolomé, Karina Yáñez Araya; el seremi de Seguridad Pública, Adio González Cortés; la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Sabando Vega; el Coronel de Carabineros Francisco Espinoza Ventura, Jefe del Departamento de Operaciones de Coquimbo; la directora regional de Junaeb, Paula Jara Pradena; el director regional de la Superintendencia de Educación, Fernando Sermeño Vera, el Jefe del Departamento Provincial de Educación de Elqui, Francisco Alvear Novoa, representantes de Junji, Fundación Integra, Centro de Estudiantes, Centro de Padres, Madres y Apoderados, docentes y asistentes de la educación.
Instalación de Sistemas de Alarmas en escuelas de La Serena
Desde el 23 de octubre, SLEP ELQUI inició los trabajos de instalación de los sistemas de Kit de Alarma Wi-Fi/4G y sistemas de control de rondas de vigilancias inteligente (monitoreos de nocheros) para garantizar en 35 establecimientos educacionales de la comuna de la Serena la prevención de delitos.
Share this content:


