×
Empresa Sea Star es pionera en tratamiento de Riles en la región de Coquimbo

Empresa Sea Star es pionera en tratamiento de Riles en la región de Coquimbo

La empresa ha invertido más de $130 millones para incorporar tecnologías y ozono en el tratamiento terciario de sus aguas industriales.

Sea Star, empresa de la industria pesquera ubicada en Tierras Blancas, anunció una inversión total de $130 millones de pesos para la implementación de un sistema de tratamiento de Residuos Industriales Líquidos (RILes) de alta tecnología, convirtiéndose en la primera pesquera en incorporar el ozono en su proceso de tratamiento de aguas residuales.

Según informó Viviana Mattus, encargada de comercio exterior y administración de Sea Star, la compañía ha destinado $80 millones en la implementación de una planta de tratamiento basada en principios de coagulación y floculación química, una inversión adicional de $50 millones para incorporar tratamiento terciario con ozono y un gasto en operación mensual de $5 millones.

«La planta opera mediante coagulación y floculación química utilizando sulfato de aluminio y cloruro férrico para separar el agua limpia del agua contaminada. Posteriormente, se añaden enzimas que actúan como catalizadores biológicos para degradar la materia orgánica restante«, agregó.

El proceso incluye también la dosificación de antiespumante para cumplir con el decreto 609 respecto del poder espumógeno, y la adición de hipoclorito de calcio para oxidar materia orgánica y eliminar olores característicos de la industria pesquera.

Innovación Regional con Tecnología de Ozono

Este impulso de $50 millones adicionales permitirá contar con un tratamiento terciario de ozono, posicionando a Sea Star como pionera regional en esta tecnología, ya que el ozono permite continuar con la degradación de la materia orgánica desde el punto de vista físico-químico, aumentando la oxidación.

Esta mejora responde al compromiso de la empresa de «ser un buen vecino«, ya que es parte del trabajo que están realizando varias pesqueras del sector, de manera de mitigar la emanación de olores que, aunque hoy no están regulados por la normativa vigente, representan una preocupación para la comunidad y son parte de los principios sostenibles y sustentables de Sea Star.

«Si bien hoy día se estamos dando pleno cumplimiento a la normativa, nuestro compromiso va más allá de las exigencias legales«, destacó el equipo técnico de la empresa.

Esta iniciativa consolida a Sea Star como líder en gestión ambiental responsable en la industria pesquera regional, demostrando que la innovación tecnológica puede ir de la mano con la protección del medio ambiente y el compromiso comunitario.

Share this content:

Otras Informaciones