Del Valle de Elqui a la Capital: Convenio busca llevar lo mejor de Paihuano a Santiago y viceversa
La Municipalidad de Paihuano selló esta semana un inédito convenio de colaboración con su par de Santiago, en un acuerdo que busca potenciar el intercambio turístico, cultural y económico entre la capital del Valle de Elqui y la principal comuna del país. El hito, firmado en la capital, fue marcado por el potente respaldo del alcalde de Santiago, Mario Desbordes, quien calificó la gestión de Paihuano como un «ejemplo a seguir».
Un importante puente de colaboración se ha tendido entre el Valle de Elqui y la Capital. El alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada Ahumada, viajó a Santiago para concretar la firma de un acuerdo de apoyo mutuo con el municipio capitalino, abarcando áreas estratégicas como turismo, desarrollo económico, deporte, cultura y programas para el adulto mayor.
Más allá del protocolo, la firma estuvo marcada por las palabras del alcalde Mario Desbordes Jiménez, quien validó con fuerza el trabajo realizado en la comuna elquina. «Para mí este es un hito muy importante, porque Paihuano es un ejemplo de gran gestión municipal. Todo lo que ha logrado la comuna durante la administración del Alcalde Ahumada demuestra que sí se pueden hacer bien las cosas; en mi caso, yo he aprendido mucho de él«, afirmó el edil de Santiago.
Esta visión de aprendizaje mutuo es la base del convenio, que busca facilitar que «mucha gente de Paihuano pueda venir a Santiago y que de Santiago también puedan ir muchos vecinos a Paihuano«, agregó Desbordes.
Desde la vereda de Paihuano, el alcalde Hernán Ahumada se mostró optimista por los beneficios directos que el pacto traerá a su comunidad. «Es un paso muy importante para nuestra comuna. Santiago es uno de los municipios más importantes del país y poder firmar este acuerdo, le será de mucha utilidad a nuestros vecinos y también a los vecinos de Santiago. Seguimos trabajando por nuestra comuna, para que esta siga creciendo día a día e iniciativas como esta, sin duda que ayudan muchísimo a aquello«, indicó la autoridad elquina.
De esta manera, la Municipalidad de Paihuano no solo gana un socio estratégico en la capital, sino que consolida su reputación como una comuna cuya gestión es observada y valorada más allá de sus fronteras. El éxito de esta alianza se medirá en su capacidad para transformar el elogio protocolar en beneficios concretos y replicables, estableciendo un nuevo modelo de colaboración entre municipios con realidades distintas, pero con objetivos comunes.
Share this content:


