×
Cultivar la memoria exposición de bordados revive el legado Mistraliano a 80 años del Nobel

Cultivar la memoria exposición de bordados revive el legado Mistraliano a 80 años del Nobel

Una muestra inspirada en la poesía y la memoria de mujeres del Valle del Elqui se presentará entre el 7 de noviembre y el 1 de diciembre en el Museo Gabriela Mistral de Vicuña.

Entre el próximo 7 de noviembre y el 1 de diciembre, el Museo Gabriela Mistral de Vicuña presentará la exposición “Cultivar la memoria de las mujeres del Elqui: Creación textil en torno a la poesía de Gabriela Mistral”, una muestra que reúne obras de bordado, material audiovisual y archivos comunitarios inspirados en la memoria territorial de mujeres rurales del Valle del Elqui, en el marco de la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a la poeta.

La exposición es el cierre del proyecto del mismo nombre, iniciativa financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart Regional, Línea Actividades Formativas 2025), desarrollada entre abril y julio en la localidad de Varillar. Su propósito fue investigar, conservar y proyectar la memoria de mujeres del territorio a través del arte textil, tomando como referencia la obra de Gabriela Mistral, su relación con la tierra y los oficios tradicionales.

El proceso creativo se estructuró en dos ciclos formativos: Herbario Mistraliano (abril–mayo), centrado en las hierbas y saberes del paisaje elquino; y Recetario Popular (junio–julio), enfocado en memorias culinarias y relatos domésticos. Ambos talleres se desarrollaron semanalmente en la sede del Club de Adulto Mayor de Varillar, con la participación de mujeres mayores del sector, quienes compartieron recuerdos, experiencias y técnicas artesanales en un espacio de creación colectiva.

La artista textil Andre Álvarez Oliva (@lazurcida) lideró el proceso de bordado, acompañada por Pía Pacheco Orellana (@piapiperita), quien facilitó los espacios de memoria vinculados a plantas medicinales y cocina tradicional. La coordinación estuvo a cargo de la gestora cultural Paula Jeria (@miradaenpapel), en alianza con el Centro Al Borde. El registro documental y audiovisual —realizado por Daniela Torres Guerrero (@daniliiz)— conforma un archivo comunitario que resguarda los relatos, obras y vínculos surgidos durante el proceso.

La jornada inaugural se realizará el viernes 7 de noviembre a las 12 horas y contará con la presencia de autoridades regionales y representantes del sector cultural, junto a la comunidad elquina, creadoras, participantes y equipos detrás de la iniciativa.

Además, se desarrollará una actividad especial de mediación con estudiantes de establecimientos educacionales de Vicuña, promoviendo el diálogo sobre la poesía mistraliana, la memoria como patrimonio vivo y el textil como herramienta de expresión colectiva.

Con esta muestra, el Valle del Elqui vuelve a conectar con la historia, la voz y la sensibilidad mistraliana, honrando su legado a través de la memoria artesanal de las mujeres que aún sostienen, en sus manos y en sus oficios, la identidad del territorio.

Share this content:

Otras Informaciones